AQUÍ ESTAMOS /SOMOS

OPERACIÓN LEGAZPIX trata de hacer accesible y activar la glorieta de Legazpi, abriendo un espacio público para el encuentro entre distintos cuerpos y comunidades que viven y problematizan eso que llamamos “Madrid”. Circular, merodear, husmear, contemplar un espacio inaccesible geográficamente que se convierte en lugar&tiempo performático donde decenas de activistas, colectivos sociales, artistas y científicas de diversas áreas y procedencias van a jugar juntas. Una acción colectiva con forma de “cuadro viviente”. La acción afecta y es afectada por aquellas materias (vivas y no vivas) que la componen, compusieron, compondrán.

Esta acción forma parte de la investigación UNA CIUDAD MUCHOS MUNDOS (Intermediae-Matadero) y se basa en un trabajo de interlocución con el vecindario de la ciudad de Madrid y de los pueblos de Madrid; territorios donde LCGG ha recogido propuestas de intervenciones para esta rotonda. Por ejemplo, acceder a la plaza mediante un paso de cebra ficticio, bailar jotas, jugar a las cartas y al dominó, lavar la ropa, merendar, pintar un lienzo en caballete, hacer un póster del colono de Filipinas, leer el periódico en un banco o regar las plantas, entre otras acciones. Todas las intervenciones serán respetuosas con el monumento ecuestre y con los parterres de este jardín circular urbano.

¿Quieres venir a jugar el espacio público?  Domingo 10 de marzo de 2019, de 18h a 20h30, Plaza de Legazpi, Madrid, España, Sur de Europa.