
2018- HUMANIMALS, performance LCGG.
2017- Emoción expandida o una historia de la expansión, performance LCGG.
2017- Elefante blanco acá: Naturalización del encierro- White Elephan Here.
2016- “Una cuenta pendiente” (LCGG en UCMM1) Tomar Madrid Artegrafías Decoloniales Mover(se), bailar(se) Adolescente Plan B Europa. Varufakis. No teníamos permiso para la glorieta de Legazpi. Cambiamos el Plan. Materia común performada en espacio público.
2016- Ranchito Matadero: Los ojos serán lo último en pixelarse, Patricia Domínquez.
2015- Quién fue Miguel Legazpi, el Colono conquistador de Filipinas (cartel en parada de metro).
2015- Colectivo El Banquete. Obra Pública, Alejandría Cinque. El caso de los Pegasos.
2015- Ranchito Matadero: Perspectiva Caballera
2015- El espacio como política y la escenografía como espacio-compartido. Ana Contreras/ Periódico DIAGONAL.
2014- Legazpi- VideoAcción. Asociación de Vecinos NUDO SUR
2014- Nación Rotonda / Periódico DIAGONAL
2013- UBUWEB Sound actualisation.
2012- Occupy Biennale. Periódico DIAGONAL.
2011. Braojos Escena Abierta- B.E.A. Trueque cultural en espacio público.
PROYECTOS DE INTERMEDIAE RELACIONADOS CON LA MEMORIA DEL MATADERO DE MADRID Y SU ENTORNO
Video producido para una jornada de puertas abiertas de Matadero Madrid. 2006
Procesos. Daniel García-Pablos, 2007. 16 min.
Documental sobre el proceso de rehabilitación de Matadero Madrid, concretamente de la nave de Intermediae.
Video completo: http://vimeo.com/15659178
Madrid 28045. 2007
Proyecto comisariado por María Morata donde se intervino el barrio con propuestas de artistas nacionales e internacionales. Encuentros sobre experiencias artísticas en diferentes contextos del ámbito público, instalaciones participativas, acciones y performances en el espacio urbano.
Vídeo resumen del proyecto: http://vimeo.com/15662186
Todo sobre mi barrio. 2007
Este proyecto, concebido por los colectivos Laboratorio Urbano y Algomas, investigó la memoria colectiva del barrio a través de la participación de sus propios habitantes.
http://intermediae.es/project/intermediae/blog/todo_sobre_mi_barrio__laboratorio_urbano
http://meipi.org/tsmb.meipi.php
Postal Legazpi. 2007
El artista Juan Carlos Lecaros se adentra en las calles de Legazpi para convivir temporalmente con transeúntes y vecinos e ir creando una imagen colectiva del barrio a través de fotografías.
http://intermediae.es/project/intermediae/blog/postalegazpi_juan_carlos_lecaros__2
Corte Arganzuela. 2008- 2009
Un proyecto de teatro documental de la Cía. Puctum que, durante 2 años, trabaja con un grupo de vecinos sobre sus vivencias. Este trabajo genera una pieza de teatro documental vinculada con la histórica y la transformación del distrito y de Matadero como espacio cargado de significación histórica e identitaria para el barrio.
Corto documental parte del proyecto:
http://intermediae.es/project/corte_arganzuela/blog/corto_documental_i_corte_arganzuela_
Legazpolis 2009-2010
Legázpolis, una la instalación de Tamara Arroyo formada por una serie de carteles luminosos que hacen referencia a lugares lejanos. Carteles de locales comerciales del barrio como una forma de visibilizar las poblaciones migrantes en Legazpi.
M2 Sonido 2010
M2 de sonido es un proyecto de Addsensor en el que, a través de una serie de talleres , se realizan grabaciones de campo de los sonidos del barrio de Legazpi, que posteriormente fueron remezcladas creando nuevas obras que formaron parte de una instalación y que pueden escucharse a través de la web www.m2sonido.net
Arjón 2010
ARJÓN es el nombre de un proyecto de investigación realizado por el filósofo Pablo Jarauta en colaboración con Intermediae. A través de un texto literario, invita a recorrer los espacios de Matadero Madrid a través de un viaje imaginario en el que la ficción se adentra en la realidad y en la que el público-lector queda inmerso en una poética del tiempo.
Relato: https://dl.dropboxusercontent.com/u/58779244/Arjon/arj%C3%B3n%20web.pdf
La Stargate. Un viaje sonoro por el barrio de Legazpi. 2010-2011
Paisajes sonoros, diálogos, entrevistas y música componen La Stargate, un proyecto de Carolina Caycedo que propone un viaje sonoro por el barrio de Legazpi. El proyecto incluyó dos intervenciones sonoras en lugares emblemáticos de Legazpi: la Casa del Reloj y el muro de Matadero que colinda con el Paseo de la Chopera.
Web del proyecto: http://www.lastargate.in/
http://intermediae.es/project/intermediae/blog/la_stargate_carolina_caycedo
Matadero Memoria Aural. Soundreaders. 2013-2015
Las historias de vida de vecinos y trabajadores que han vivido Matadero pueden escucharse en archivo de sonidos a través de mma.soundreaders.org.
Viernes 17 y sábado 18 de octubre de 2014: «Audioguías» disponibles para recorrer Matadero a través de sus paisajes sonoros. El colectivo Sound Readers estará presente para hablar sobre el proceso de creación del proyecto. (Por confirmar)
FESTIVAL MOM/ Madrid Otra Mirada. Visitas guiadas con el colectivo Soundreaders.
Memoria fotográfica de la colonia Pico del Pañuelo. Hasta octubre 2015.
El proyecto “Memoria Fotográfica” cobra vida en las proximidades del denominado Pico del Pañuelo, una colonia ubicada en el barrio de La Chopera lindando con el de Legazpi, en el distrito de Arganzuela.